Un Numero Más, Un Numero Menos

La identidad propia lentamente está desapareciendo, pareciera que ya nadie quiere pensar por su cuenta, las modas influyen enormemente en las grandes masas, la comida rápida le está ganando el partido a las comidas tradicionales en muchos países, y parece ser que la variedad cultural no forma parte de la ecuación en la globalización.

Me gustaría que analizáramos algunos puntos interesantes de la actualidad.

 

Modas

Cada tres meses las modas cambian, los almacenes vacían sus contenedores y la venden al precio real del producto a 50% o menos,  no lo hacen porque les caemos bien, no; lo hacen porque necesitan vender más y para ello existen las  “tendencias”, que cambian cada tres meses o menos. Luego de vaciar todo, llenan los estantes con diseños “nuevos”, “fresco”, “de moda”; y ahí vemos a las masas llenando las bolsas y vaciando sus bolsillos.

 

Comida Rápida

Aquí en El Salvador existen muchos platillos tradicionales, que cada vez son más escasos de conseguir, sin embargo hay un restaurante de comida rápida en cada esquina, aunque también visito estos restaurantes de vez en cuando, soy consciente que esa no es mi identidad, no me apena decir que me gustan:

  • Las pupusas
  • Los tamales
  • Las riguas
  • El atol de elote
  • Las camaguas
  • El dulce de mango y jocote
  • Las empanadas
  • Las quesadillas
  • El fresco de marañón y el agua de coco
  • Y ya no sigo porque me dio hambre

Negar tu identidad es negarte a ti mismo, nunca sabrás quien eres mientras no aceptes de dónde vienes.

 

La Cultura

En cada región es diferente, pero en todas es preciosa.

Lamentablemente, adoptamos costumbres y tradiciones que no son nuestras, escuchamos música de otros lugares y olvidamos a nuestros artistas, llenamos estadios para ver artistas que ni siquiera hablan nuestro idioma, pagando enormes cantidades, pero no queremos pagar un par de monedas por un artista nuestro, si eres artista sabes de lo que hablo.

Pero sabes algo

  1. Tú no les importas en lo más mínimo a las grandes transnacionales,
  2. Este circo está montado para enriquecer a unos pocos,
  3. Tu identidad es única, no tienes por qué ser del montón
  4. Cuando naciste para ellos solo eras un número más, cuando mueras simplemente serás un numero menos.

Así que me pregunto ¿Por qué seguirles el juego y volvernos consumistas?

 

Las masas continúan necesitando (tal vez más que nunca) el amor como artículo de consumo de primera necesidad.

– José Luis Aranguren

 

Si te gustó la entrada compártela en tu red social favorita, el botón compartir puede ayudarte

 

Puedes leer más aquí:

https://tuvidasencilla.com/2014/11/17/el-tren-del-consumo-y-el-avion-de-la-creacion/

https://tuvidasencilla.com/2014/12/12/como-termino-la-historia-con-mis-tarjetas-de-credito/

https://tuvidasencilla.com/2015/12/11/por-que-ir-tras-tus-suenos/

https://tuvidasencilla.com/2015/12/07/compras-inteligentes/

https://tuvidasencilla.com/2014/11/13/5-verdades-acerca-de-menos-es-mas/

https://tuvidasencilla.com/2014/05/30/menos-cosas-menos-estres/

https://tuvidasencilla.com/2014/06/10/complejo-de-valla/

 

Un saludo a los 900 lectores y a los mas de 200 subscriptores, gracias por visitar TuVidaSencilla.com

 

Feliz Día 🙂

 

Desconectados

Está ocurriendo algo muy peculiar hoy día, dos o más personas pueden estar en la misma habitación, pero cada uno está conectado a algún tipo de pantalla luminosa, no se hablan entre sí mismos, no se ven, están desconectados.

A mí me ha pasado algunas veces, y he visto eso en muchos lugares, también he visto el dolor que causa a quienes se sienten cambiados por un video juego, o por otra persona en línea, esperando las sobras del tiempo de algún conectado.

¿Te ha pasado?

Algo que me ha ayudado para no caer es hacer alguna de las siguientes cosas:

  1. Desconectar el internet de la casa y del móvil
  2. Fijar horas en las que debo estar libre de internet
  3. Recordar que es de mala educación revisar el móvil mientras conversas, ¿lo harías con tu jefe o tu supervisor?
  4. Pensar en cómo me sentiría si me ignoran mientras los demás ven sus tabletas.

Las relaciones de pareja se ven afectadas cuando uno o ambos pasa más frente a una pantalla, que con su pareja, también los hijos necesitan el tiempo y la atención de sus padres incluso más que cualquier juguete electrónico.

¿Qué podemos hacer para conectarnos al mundo real, para volver a vivir al cien por cien?

Hay muchas cosas por ahí, te mostrare algunas ideas, pero estoy convencido que a tu alrededor hay muchas maneras de volver a experimentar la vida en estado puro, no esas ilusiones que venden por internet.

 

  1. Dar un paseo

Acompáñate de tu pareja, o de un amigo, caminen juntos y pónganse al día. Recorran juntos lugares sencillos pero que te gusten.

 

  1. Sentarse en un parque

Puede ser un parque en una ciudad o un parque en el campo, también podría ser en un café, o un lago, créeme que eso es mejor que un millón de ositos que publiques en la biografía de la persona que amas. Posdata: los abrazos saben mejor en vivo y en directo.

 

  1. Compartir las tareas de casa

Parecerá algo corriente pero no lo es, compartir tu tiempo con otra persona mientras hacen tareas sencillas puede fortalecer su amistad y crear vínculos más fuertes, sean de pareja, de amistad  o de padres a hijos.

 

  1. Cocinar o salir a comer juntos

No importa cuál de las dos elijas, lo importante es compartir una comida con las personas que amas, charlar, reír, jugar y pasarlo bien.

No olvides desconectar el internet, y si es posible silenciar el móvil para solo recibir aquellas llamadas que sean de emergencia.

Sé que no es fácil pasar unas horas sin internet, la mayoría vive adicta a estar conectada las veinticuatro horas del día, los siete días de la semana, olvidando que hay un mundo más grande lejos de las pantallas iluminadas.

No te desconectes del mundo real, desconéctate de internet y Vive.

 

Puedes leer más aquí:

https://tuvidasencilla.com/2014/12/08/90-horas-sin-internet-te-cuento-esa-breve-experiencia/

https://tuvidasencilla.com/2014/08/18/la-montana-la-cabana-y-el-silencio/

https://tuvidasencilla.com/2014/12/22/lo-encontre-o-me-encontro-no-lo-se/

 

Compárte usando el botón de abajo

 

Feliz Día 🙂

 

Organizar la Vida en Pequeños Pasos

Organizar la vida puede ser un reto, porque hay tantas cosas por ahí que piden solo unos minutitos, y terminan robándonos las horas. A veces, incluso el mejor de todos los planes puede ser desbaratado por una urgencia de último minuto, sumerjámonos un poco en ese problema y tratemos de encontrar una solución práctica para diversas situaciones.

 

Se abre el telón:

 

Prepararse desde la noche anterior

Cada vez que no preparo lo que necesito para el día siguiente olvido algo, y que pena cuando es algo importante:

  • Un documento
  • Un carnet
  • Un libro
  • Dinero
  • Etc.

En cambio cuando me tomo unos 3 minutos a pensar que debo hacer o donde debo ir el día siguiente, recuerdo qué debo llevar, qué debo preparar y anoto en mi agenda mis compromisos.

 

Revisar la agenda a primera hora

Después de 6 u 8 horas de dormir lo más seguro es que no recuerdes con exactitud lo que te espera ese día, he ahí el valor practico de prepararnos desde la noche anterior, vale también revisar las cosas, herramientas o documentos que necesitamos llevar. Después de una ducha fría y un buen desayuno, estaremos más organizados para cualquier día.

 

Unificar los correos

No tengo idea de cuantos correos tienes, pero si tienes más de uno, te recomiendo que aprendas a enlazarlos, así solo necesitaras abrir una bandeja de entrada y estar al corriente de cualquier pedido, mensaje o información interesante, Posdata: date de baja de aquellos sitios que envían publicidad que no te interesa o que envíen información que ya no te sea utíl, además eliminar el 90% de las notificaciones de las redes sociales le vendría a bien a cualquier correo, asegúrate de cuales no necesitas saber y elimínalas.

 

Organizar las comidas

Hay muchas maneras de hacerlo, y si te simplifican la vida son válidas, lo que funciona en mi hogar es tener un menú semanal, así compramos los ingredientes una o dos veces a la semana y cocinamos de acuerdo al menú, cuando tienes lo que necesitas no pierdes tiempo yendo a comprar una pequeñez, perdiendo minutos o incluso horas. Algo que hacemos de vez en cuando con mi esposa es cocinar para varios días, lo guardamos en el congelador y solo hay que calentar y comer, no lo confundas con comprar comida chatarra congelada.

 

Desconecta

Si en verdad quieres hacer algo extraordinario con tu tiempo, tener cinco conversaciones en whatsapp y tres en messenger  no te ayudara mucho, mejor desconecta lo que no necesites y concéntrate en tu trabajo, descansa cada treinta o cuarenta y cinco minutos y chatea un poco, luego desconectas y vuelves a tu obra maestra.

 

Al terminar limpia y ordena

Sea un café o el informe mensual, no importa, al terminar limpia y ordena, te simplificara la vida y te quitara muchos obstáculos para despegar tu potencial.

 

Puedes leer más aquí:

https://tuvidasencilla.com/2015/02/23/tu-dia-comenzo-ayer/

https://tuvidasencilla.com/2014/06/24/7-beneficios-de-despertarse-mas-temprano/

https://tuvidasencilla.com/2015/04/21/breve-guia-para-revisar-el-correo-efectivamente/

https://tuvidasencilla.com/2015/04/04/eres-lo-que-comes/

https://tuvidasencilla.com/2015/02/05/3-ventajas-de-llevar-tu-almuerzo-al-trabajo/

https://tuvidasencilla.com/2014/05/23/desconectarse-de-la-red/

 

Feliz Día

Click en compartir y dibujaras en mi una sonrisa 🙂

 

7 Hábitos Para Simplificar la Vida

La simplicidad es la clave de la brillantez.

– Bruce Lee

 

Son muchas y variadas las razones por las cuales queremos simplificar la vida, quizás:

  • Estrés
  • Falta de Tiempo
  • Enfermedad
  • Superación
  • Perdida de un ser amado
  • Viajar
  • Cambiar de trabajo
  • Ahorro
  • Etc.

Independientemente, existen ciertos hábitos útiles que son prácticos para cualquier persona en cualquier situación, prueba uno o dos y luego prueba otro para que disfrutes este camino hacia una vida sencilla, feliz, saludable y con paz interior.

 

7 Hábitos Para Simplificar la Vida

 

  1. Lista de comida semanal

Es un buen hábito dejar por escrito tu comida semanal, primero porque puedes incluir más comida saludable en tu semana y además puedes mantener tu lista dentro de tu presupuesto. También si cocinas en casa, lo cual recomiendo encarecidamente, puedes comprar los ingredientes necesarios en una sola compra, o quizás en dos, y así tendrás más tiempo para lo que gustes.

 

  1. Dejar todo en su lugar

El desorden causa estrés fácilmente,  incluso trabajar en un lugar desordenado puede molestar a cualquiera, sobre todo si no encuentra las herramientas rápidamente o si se ha perdido algún documento importante. Un hábito sencillo que le viene bien a cualquiera es el de darle un lugar a cada cosa y poner cada cosa en su lugar después de usarla.

 

  1. Vivir con menos

En armonía con el hábito anterior, para que ordenar sea aún más fácil que mejor que poseer menos para que organizar sea sencillo y rápido, ponte un límite en cada área de tu vida, por ejemplo cuanta ropa tener, que utensilios de cocina utilizaras, cuántos libros almacenaras, etc. Algunos minimalistas viven con 100 o menos posesiones, es algo extremo, pero como dice el dicho: “A grandes males, grandes soluciones”.

 

  1. Reducir las redes

Estar presente en todas las redes sociales posibles puede llegar a ser agotador, sobre todo si tienes un montón de contactos en cada una de ellas, luego no recuerdas si fue que te mandaron un mensaje por whatsapp o messenger, o quizás fue un retuit de no sé quién.  Y es aún más complicado cuando sobrepasas los 150 contactos, recibes tantas notificaciones, correos, sugerencias que terminas olvidando asuntos importantes como la cena con tu familia, por estar enviando gatitos tiernos a medio mundo. Reduce tus redes y reduce tus contactos a aquellas personas que conoces y veras como vuelves a tomar las riendas de tu vida.

 

  1. Quedarte un rato en soledad

A veces no nos tomamos un descanso, trabajamos tanto y corremos tanto por la vida que olvidamos vivirla, estar un momento en soledad para pensar frente a un café o un delicioso té, puede darte la paz que tanto falta en el mundo moderno. Cuando te detienes en silencio puedes reflexionar como diriges tus pasos y hacia donde te lleva tu estilo de vida, si no avanzas quizás es porque vas de retroceso.

 

  1. Vivir en pequeño

Una casa grande requiere una gran hipoteca o un gran alquiler, si no puedes darte ese lujo ¿porque aferrarte más? , y aun si puedes pagarlo, sabes cuánto gastas en su mantenimiento, su seguridad, su limpieza y organización, ¿puedes solo cerrar la puerta y salir un fin de semana sin temor alguno?.  Vivir en pequeño puede lograr vivir a lo grande por las posibilidades de pagar menos renta, ordenar menos y tener menos posesiones.

 

  1. Leer

Es uno de los hábitos que trae mayor satisfacción en mi vida, recostarme en mi sillón, tomar un libro y leer es hermoso, me desconecta del mundo moderno lleno de distracciones, malas noticias, chismes y cientos de vulgaridades. Puedes ver la vida desde distintos puntos de vista que traen lecciones prácticas a cualquier persona. Asimismo puede llevarte a lugares desconocidos y épocas pasadas, lo que aumentara tu capacidad cerebral, algo que la televisión embota.

 

La simplicidad es el primer paso de la naturaleza, y el último del arte.

– James Bailey

 

Puedes leer más aquí:

https://tuvidasencilla.com/2014/06/30/7-ventajas-de-tener-menos/

https://tuvidasencilla.com/2014/09/10/29-lecciones-de-vida/

https://tuvidasencilla.com/2014/10/06/4-ventajas-de-vivir-en-una-pequena-casa/

https://tuvidasencilla.com/2014/11/13/5-verdades-acerca-de-menos-es-mas/

https://tuvidasencilla.com/2014/12/08/90-horas-sin-internet-te-cuento-esa-breve-experiencia/

https://tuvidasencilla.com/2014/12/25/4-libros-que-recomiendo-para-2015/

https://tuvidasencilla.com/2014/05/26/conectar-con-mundo-real/

 

Si te gusto la entrada compártela en tu red favorita, gracias¡¡¡¡ El botón compartir te ayudará

 

Feliz Día 🙂

 

Programa de Cambios

Cambia, todo cambia. – Mercedes Sosa

 

Ahora que cuento con un poco más de tiempo he comenzado a pensar en nuevas formas de hacer más por ustedes, estimados seguidores del blog.

A partir de ahora quiero invitarles a que me acompañen en mi viaje de cambios positivos.

Cada mes habrá un cambio diferente e invitare a algunos lectores del blog a que me acompañen en estos cambios mediante un grupo privado de facebook.

 

¿Que habrá en este grupo?

  • Dos artículos que escribiré especialmente para el programa, con el fin de motivarles a realizar el cambio y algunas claves que puedan servirnos a todos.
  • Una charla de video en vivo a mediados del mes donde podrán enviarme sus propias preguntas.
  • Encontrar apoyo con personas positivas que al igual que todos los miembros estén luchando por obtener un cambio significativo en sus vidas.
  • Recordatorios para realizar los cambios.
  • Rendición de cuentas entre compañeros para apoyarnos todos juntos.

 

¿Cómo entrar al grupo?

Cada mes voy a avisar con anticipación el cambio del siguiente mes, por ejemplo en febrero trabajaremos en “Ejercicio” puedes enviarme un email a oscartorresblog@gmail.com con el asunto Programa de Cambios, también puede pasar por la página en facebook Tu Vida Sencilla y darle like y dejar un comentario explicando que quieres entrar al grupo, será un grupo pequeño y por ello será gratuito. Ultimo día para enviar mensaje para ingresar sera el viernes 5.

Estoy ansioso por empezar a trabajar con ustedes estimadas y estimados lectores.

 

Otras Noticias

Me va muy bien trabajando por cuenta propia, es una de las mejores decisiones que he tomado en mucho tiempo.

Mi servicio de https://tuvidasencilla.com/mentoring/ sigue funcionando, con la diferencia que, de ahora en adelante trabajare uno a uno, lo que implica que si me contratas para ayudarte, serás la única persona con la que trabaje en esta área que tanto me agrada. Si te interesa puedes enviarme un email o dejarme un mensaje en la página de facebook para que podamos trabajar personalmente en tus metas y sueños.

En las próximas semanas realizare algunas pruebas en el sitio, espero no generar inconvenientes pero si pasan espero tu comprensión.

Además, enseguida les comento como pueden apoyar el blog con $1 o con lo que ustedes quieran, recuerden que tener un sitio en internet libre de publicidad y con contenido actualizado cuesta dinero y trabajo; estoy convencido que muchos encuentran valor en las entradas que escribo.

 

Me alegra saludarles, donde quiera que estén reciban un abrazo de este servidor Oscar R. Torres G.

 

Llegar juntos es el principio. Mantenerse juntos, es el progreso. Trabajar juntos es el éxito. – Henry Ford.

 

No olvides que puedes compartir esta y cualquier otra entrada utilizando los botones abajo, te lo agradecería mucho. 

 

Feliz Día 🙂