La identidad propia lentamente está desapareciendo, pareciera que ya nadie quiere pensar por su cuenta, las modas influyen enormemente en las grandes masas, la comida rápida le está ganando el partido a las comidas tradicionales en muchos países, y parece ser que la variedad cultural no forma parte de la ecuación en la globalización.
Me gustaría que analizáramos algunos puntos interesantes de la actualidad.
Modas
Cada tres meses las modas cambian, los almacenes vacían sus contenedores y la venden al precio real del producto a 50% o menos, no lo hacen porque les caemos bien, no; lo hacen porque necesitan vender más y para ello existen las “tendencias”, que cambian cada tres meses o menos. Luego de vaciar todo, llenan los estantes con diseños “nuevos”, “fresco”, “de moda”; y ahí vemos a las masas llenando las bolsas y vaciando sus bolsillos.
Comida Rápida
Aquí en El Salvador existen muchos platillos tradicionales, que cada vez son más escasos de conseguir, sin embargo hay un restaurante de comida rápida en cada esquina, aunque también visito estos restaurantes de vez en cuando, soy consciente que esa no es mi identidad, no me apena decir que me gustan:
- Las pupusas
- Los tamales
- Las riguas
- El atol de elote
- Las camaguas
- El dulce de mango y jocote
- Las empanadas
- Las quesadillas
- El fresco de marañón y el agua de coco
- Y ya no sigo porque me dio hambre
Negar tu identidad es negarte a ti mismo, nunca sabrás quien eres mientras no aceptes de dónde vienes.
La Cultura
En cada región es diferente, pero en todas es preciosa.
Lamentablemente, adoptamos costumbres y tradiciones que no son nuestras, escuchamos música de otros lugares y olvidamos a nuestros artistas, llenamos estadios para ver artistas que ni siquiera hablan nuestro idioma, pagando enormes cantidades, pero no queremos pagar un par de monedas por un artista nuestro, si eres artista sabes de lo que hablo.
Pero sabes algo
- Tú no les importas en lo más mínimo a las grandes transnacionales,
- Este circo está montado para enriquecer a unos pocos,
- Tu identidad es única, no tienes por qué ser del montón
- Cuando naciste para ellos solo eras un número más, cuando mueras simplemente serás un numero menos.
Así que me pregunto ¿Por qué seguirles el juego y volvernos consumistas?
Las masas continúan necesitando (tal vez más que nunca) el amor como artículo de consumo de primera necesidad.
– José Luis Aranguren
Si te gustó la entrada compártela en tu red social favorita, el botón compartir puede ayudarte
Puedes leer más aquí:
https://tuvidasencilla.com/2014/11/17/el-tren-del-consumo-y-el-avion-de-la-creacion/
https://tuvidasencilla.com/2014/12/12/como-termino-la-historia-con-mis-tarjetas-de-credito/
https://tuvidasencilla.com/2015/12/11/por-que-ir-tras-tus-suenos/
https://tuvidasencilla.com/2015/12/07/compras-inteligentes/
https://tuvidasencilla.com/2014/11/13/5-verdades-acerca-de-menos-es-mas/
https://tuvidasencilla.com/2014/05/30/menos-cosas-menos-estres/
https://tuvidasencilla.com/2014/06/10/complejo-de-valla/
Un saludo a los 900 lectores y a los mas de 200 subscriptores, gracias por visitar TuVidaSencilla.com
Feliz Día 🙂