He hablado en varias oportunidades aquí en el blog acerca de los beneficios que una alimentación sana ha hecho en mí; ahora me gustaría echarles un cable para motivarlos a mejorar su alimentación.
No soy un profesional de la salud, simplemente soy una persona que ha cambiado sus hábitos alimenticios y que ahora peso treinta libras menos, reduje dos tallas y estoy en mejor condición física.
A continuación comparto 3 razones para alimentarse sanamente, espero pueda motivarles y darles ese impulso extra.
Aquí vamos
- Reducir Costos en Alimentos
Comer sanamente es, en la mayoría de los casos más barato que alimentarse con comida rápida, además que cuando compras los ingredientes y cocinas en casa ahorras un montón de dinero. Salir a un restaurante con la familia o amigos es divertido si tienes un gran presupuesto, pero si estas ahorrando para tu propio negocio, o estas luchando contra la deuda, mi recomendación es que compres ingredientes frescos, vegetales, verduras, hortalizas y frutas; hay muchos canales buenísimos en YouTube con recetas sencillas y muy sabrosas, solo ten cuidado al momento de cocinar. Aquí les dejo cinco canales de YouTube que sigo y que tienen buenísimas recetas.
- Cuidar tu salud
Hoy es muy común conocer personas que tienen una dieta basada en:
- Hot-Dog,
- Hamburguesas,
- Pizza,
- Pollo Frito
- y Sub-Marinos
No quiero decir que esa comida sea en si misma mala, me refiero a que comer todos los días una o más veces ese tipo de comida, puede hacer que:
- Aumentes de peso
- Desarrolles problemas serios de salud
- Te conviertas en obeso u obesa.
Si tuviera que decir en pocas palabras lo que una dieta saludable significa sería: Aumentar las frutas y verduras; y beber más agua.
- Ser Autosuficiente
Si quieres ir un poco más allá, existe una enorme comunidad alrededor de la permacultura y la vida autosuficiente, se trata de cultivar tus propios alimentos, no necesitas tener una gran extensión de tierra; basta con unos pocos metros cuadrados y podrás cultivar mucha comida, además de ser divertido, es una forma de cuidar el planeta, ya que se cultiva con técnicas libres de químicos. También si no tienes acceso a un pedacito de suelo puedes sembrar en macetas y otros muchos inventos para quienes viven en espacios reducidos. Y eso no es todo, sembrar una semilla, verla crecer y dar su fruto es considerado una terapia en sí misma, y es que es muy relajante trabajar un pedacito de tierra y verla producir.
Un libro perfecto para este fin es: “Manual práctico de la vida autosuficiente”
Este mes estaremos trabajando en el Programa de Cambios el habito de la Alimentación Sana, será durante todo el mes de marzo, comentaremos que hacemos día a día para cultivar este habito y habrá una entrada especial, exclusiva para el grupo. A mediados de mes si el grupo así lo desea haré una videoconferencia para charlar acerca de este magnífico y positivo cambio.
Haz clic en este enlace para incluirte en el grupo privado de facebook donde estaremos trabajando: Grupo de Facebook – Programa de Cambios
Feliz Día 🙂
Si te gusto la entrada dame una mano y compártelo