5 Proyectos Que Puedes Hacer en Esta Cuarentena

 

Llevo 28 días en casa y al parecer serán al menos otros 15 más, me imagino que estas en una situación similar sea porque lo ha establecido el gobierno de tu país o porque estas tomando precauciones por los tuyos, sea como sea te diré 5 proyectos que puedes hacer en esta cuarentena y  así lo pases muy bien.

 

Aquí Vamos

 

  1. Tu Huerto en Casa

Este podría parecer difícil pero no lo es, de hecho además de ser bastante fácil es muy relajante y con la ventajas que tendrás abundancia de alimentos en tu propia casa sin necesidad de salir.

Existen cientos sino miles de vídeos acerca de cómo comenzar un huerto en casa, no es necesario vivir en una enorme parcela en medio del campo, puedes iniciar un huerto con una cajita y luz solar de tu ventana, en tu ingenio ahí radica la diversión.

 

  1. Escribe tu Libro

Tiempo tienes, muchos buenos libros se escriben en menos de un mes, te daré algunas ideas:

Historia

Escribe acerca del lugar donde naciste, narra algún acontecimiento histórico que haya sucedido o incluso como están afrontando esta pandemia como comunidad.

También puedes crear tu propia historia de ficción, que se ambiente en alguna época y lugar que te fascine sin necesidad de salir tienes a la mano en internet toda la información que necesites para desarrollar tu historia.

Escribe las memorias de alguien, muchas personas mayores están muriendo, porque no haces algo por ellos, los entrevistas por supuesto vía telefónica o por vídeo conferencia y luego compartes como fue la vida de esa persona, su juventud, sus viajes, sus romances, sus luchas, recuerda que un día también fueron jóvenes y muchos de ellos si vivieron de verdad.

Ficción

Pueden ser viajes espaciales, un caso de detectives, un viaje por una tierra desconocida, no olvides que los límites existen solo en la mente.

Auto Ayuda

Si has superado una prueba difícil porque no te abres y compartes como hiciste para superarla, muchos podríamos beneficiarnos de tu experiencia, también puedes entrevistar a una persona que haya superado una dificultad.

 

  1. Ordena Tu Casa

Quizás debí empezar por aquí, porque la realidad es que la casa no es para muchos ese remanso de paz y tranquilidad que debería ser en medio de esta crisis.

Tomate un día o un par de mañanas y comienza a ordenar, la experta en esto Marie Kondo anima a comenzar con la ropa,  reúnela absolutamente toda en un solo lugar, quizás tu cama y luego comienza a seleccionar una a una y decidir cuál amas y cual no, cuál te hace ver mejor y cual realmente no te pondrías ni para andar en casa.

Después de ordenar tu ropa y desechar la que ya no usaras, utilizando un par de bolsas para basura recorre tu hogar y tira esas cosas que no amas y esas cosas que no tienen ninguna utilidad, deja las cosas que amas y aquellas que son de mucha utilidad aunque no despierten ninguna emoción.

Luego limpia, relájate y disfruta.

 

  1. Toma un Curso

Muchas escuelas online han puesto sus cursos muy rebajados y algunos gratuitos, porque no aprovechas para aprender eso que llevas años deseando, puede ser aprender un instrumento, una habilidad como la fotografía, la pintura, el dibujo, el video, escritura, etc.

 

  1. Haz Tu Proyecto Personal

Para ponerte un ejemplo durante este tiempo he podido subir dos vídeos con mis canciones a YouTube, lance mi nuevo Blog OscarTorres.Blog  he sembrado más plantas en mi pequeño huerto, he ordenado aún más mi casa y sigo haciéndolo, y tengo mas proyectos mientras este en casa.

Hoy es tu momento aprovéchalo.

 

Te envió un abrazo fuerte

 

Feliz Día 🙂

 

Foto: L. R. Mena

5 Peliculas y 5 Libros Que Recomiendo en Esta Cuarentena

 

Me imagino que al igual que yo estas respetando la cuarentena en casa, cuidando de ti, de tu familia, tus amigos y tu comunidad. Mientras tanto te dejo mis 10 recomendaciones de libros y peliculas.

 

Peliculas

 

El Origen (Inception)

 

«Esperas un tren. Un tren que te llevará muy lejos. Sabes donde esperas que te lleve el tren. Pero no estás segura de eso. Pero no importa. ¿Cómo puede no importarte donde te llevará el tren? Porque estaremos juntos».

 

Interstelar

“Antes mirábamos hacia arriba soñando con qué lugar ocuparíamos entre las estrellas. Ahora miramos hacia abajo, angustiándonos con qué lugar ocuparemos entre el polvo”. 

 

Mr Holmes

«No hay que abandonar esta vida sin dejarlo todo concluido».

 

La historia de Josías

«Un rey que amó a Jehová y odió lo malo»

 

El Pianista

“Siempre digo: ve el lado bueno de las cosas.”

 

 

Libros

 

La Magia del Orden

Excelente libro para organizar tu casa.

 

Organizate con Eficacia

Similar al anterior pero mas enfocado a la productividad personal

 

 

Los Siete Hábitos de la gente Altamente Efectiva

Te muestra algunos habitos que te ayudaran en el dia a dia

 

Estudio en Escarlata

Sumérgete en una aventura misteriosa a finales del siglo XIX junto con el detective mas famoso de la historia Sherlock Holmes y su compañero el Dr Watson.

 

La Biblia

Puedes leer esta traducción o cualquier otra traducción, te recomiendo libros como los Salmos, el Libro de Job, o los Cuatro Evangelios: Mateo, Marcos, Lucas y Juan, espero puedan darte calma en estos tiempo difíciles.

 

Un Abrazo Fuerte

Feliz Dia 🙂

 

Foto: Kamil Porembiński

5 Herramientas Útiles Para Ser Mejor Profesional

El secreto de una vida exitosa es encontrar cuál es tu destino y entonces perseguirlo.

-Henry Ford.

 

Ganarse la vida no es fácil, existen muchas cosas que han hecho que llegar a fin de mes sea todo un camino de espinas, sin embargo puedes darle un giro a tu vida haciendo algunos cambios en tu forma de ganarte la vida, son herramientas que me han servido a superarme y que estoy seguro pueden ayudarte a ti también.

 

Aquí vamos

 

  1. Inteligencia Emocional

En la escuela, la secundaria y en la universidad es un tema que se toca poco, e incluso muchos somos “profesionales” sin saber de qué se trata. Resumiendo un poco la inteligencia emocional es la inteligencia que te ayuda en los momentos de presión máxima, también es la que te ayuda cuando te sientes rendido y completamente desanimado, por supuesto existe mucho material al respecto, yo sé un poco pero hay por ahí bastante información, cursos, videos, libros y más que pueden ayudar a potenciar tu inteligencia emocional.

Muchas veces vale más la inteligencia emocional que la inteligencia del tipo intelectual.

 

  1. Curiosidad

Estamos acostumbrad@s a levantarnos, ir al trabajo, volver en la noche, cenar, ver la tele, dormir y así durante cincuenta semanas al año, descansamos dos semanas y repetimos el año próximo. Realmente caemos en rutinas que solo nos desgastan por dentro y por fuera, no exploramos actividades nuevas, nuevos lugares (no necesariamente lejanos), nuevos libros, nuevos proyectos, incluso nuevas profesiones relacionadas o no con la nuestra.

Cada vez que nos adentramos en un tema interesante estamos creciendo como personas.

 

  1. Aprender a Valorarte

Estamos en una era donde se valora tu tiempo, no lo que sabes hacer con tu talento. Trabajas cierta cantidad de horas por lo que ganas cierta cantidad de dinero, intercambiamos tiempo por dinero. Pero realmente no se valora en si lo que tú haces, independientemente que lo hagas muy bien o que sobresalgas.

La gente va a valorarte solo hasta que te valores a ti mism@

 

  1. Calidad versus Cantidad

Tiene mucha relación con el punto anterior, creemos que haciendo un montón de horas extra en el trabajo nos garantizara un puesto de laboral, pero lo cierto es que cuando van a hacer recortes les importa poco las horas o días que has dado de tu tiempo, pero si saben qué haces un trabajo de calidad, difícilmente van a despedirte.

Esfuérzate por trabajar mejor, no por trabajar más.

 

  1. Hacerlo con Pasión

Si lo que haces actualmente no te apasiona entonces desconecta y nos vamos.

No, ya en serio:

“O aprendes a amar lo que haces o ve a hacer lo que amas”…

Pero estar haciendo algo que odias realmente no te llevara a ningún lugar en sentido profesional, estarás perdiendo tu tiempo el cual es el único recurso que no puedes recuperar.

 

Feliz Día

Foto: TEDxDK

Consumo, luego Desisto

 

Todos tenemos proyectos abandonados por razones típicas como:

  • No tengo tiempo
  • No tengo dinero
  • No tengo los estudios
  • No tengo apoyo
  • Etc…

Y por regla general creemos que si nos preparamos más, si compramos más equipo, si estudiamos otro master, si adquirimos los mejores materiales entonces será el momento adecuado.

Te tengo noticias: Lo tienes todo para comenzar, todo, todo ,TODO.

 

Ese tipo de pensamiento ha pasado por mi mente en muchísimas ocasiones, y es difícil de erradicar, porque crees que necesitas más, necesitas comprar más para estar listo, y cuando adquieres lo que “necesitas” te das cuenta que hay algo “más” que te hace falta y sigues consumiendo y desistiendo de tu sueño, porque nunca llegaras a tener las herramientas perfectas, el equipo perfecto, los materiales perfectos, eso es irreal.

 

Pero si ves las cosas desde otra perspectiva, la de ser más con menos , te darás cuenta que cuando careces de medios para alcanzar algo es entonces cuando tu mente comienza a generar ideas para encontrar alternativas, te vuelves creativo, piensas de manera diferente, expandes tus pensamientos hasta encontrar soluciones que quizás pocos o nadie habían visto antes.

 

No necesitas más, apuesto a que tienes suficiente como para iniciar ese proyecto que tanto anhelas, quítate la mentalidad consumista y cámbiala por una mentalidad creativa, minimalista.

 

Menos es más.

 

Feliz Día 🙂

Foto: Hernán Piñera

Los 7 Hábitos de la Gente Altamente Efectiva, las Lecciones que me Dejó

 

Recientemente termine de leer el libro “Los 7 Hábitos de la Gente Altamente Efectiva”, y realmente tengo algunas lecciones importantes que quiero compartir con ustedes.

 

Lo primero por lo cual admiro este libro es por la forma en la que la escribió Stephen Covey, está escrito de una forma con muchos ejemplos y anécdotas interesantes con las cuales es más fácil aprender a dominar cada uno de los hábitos.

Básicamente el libro es una receta, una fórmula que funciona y lo mejor es que es práctico tanto para un empresario, como para un joven recién salido de la secundaria. Me gustaría comentar “brevemente” el contenido de este libro tan interesante.

El libro cuenta con tres secciones

  • Victoria Privada
  • Victoria Pública
  • Renovación

Y considero correcta la forma en que se divide y como se trabaja el cambio desde dentro de la persona, luego se llega a tener éxito en la vida pública y te explica cómo mantenerte luchando por más de manera inteligente.

 

Además de contar con tres secciones cada sección tiene 3 capítulos en las dos primeras, y la última sección es el capítulo siete.

Aunque considero imposible resumir el libro en una entrada, voy a comentar de que trata cada capítulo, y así puedas comprender la idea que transmite el libro.

 

Capitulo uno – Sea Proactivo

Básicamente trata de quitarte el velo acerca de quién es el único responsable de tu situación: “tú mismo” te muestra los errores comunes de echar la culpa a factores externos, cuando solo tú decides como reaccionas a las condiciones que te rodean.

 

Capitulo dos – Empezar con un fin en mente

Aquí aprendes que lo que piensas no siempre es la realidad de la situación, una cosa es el mapa y otra cosa es la montaña, no es lo mismo lo que tú ves que lo que en realidad está ocurriendo, así que necesitas un plan realista para afrontar la vida, una hoja de ruta lo mas apegado a las condiciones y a tus habilidades.

 

Capitulo tres – Establezca Primero lo Primero

De nada sirve si tienes un hermoso plan para alcanzar tus sueños si te la pasas viendo series en Netflix o si navegas sin rumbo por internet, aquí obtendrás ejercicios y ejemplos prácticos para organizar tus semanas de manera efectiva.

 

Capitulo cuatro – Pensar en Ganar/Ganar

Existen muchas maneras de pensar en las interacciones humanas a nivel laboral, pero solo una te servirá si quieres triunfar: ganar/ganar.

 

Capitulo cinco – Procure primero comprender, y después ser comprendido

Muchas veces queremos que nos escuchen y que presten atención a nuestras propuestas, y en lo último que pensamos es que es lo quiere la otra persona. Así no funciona la comunicación de forma positiva, en ese capítulo aprendes a escuchar para que sepas que decir, como decirlo y cuando decirlo, para poder comunicarte de manera exitosa.

 

Capitulo seis – Sinergia

Viene a ser la mezcla perfecta de los primeros cinco hábitos, cómo vienen a funcionar en conjunto para obtener tus metas, y equilibrar la vida personal, con la vida profesional.

 

Capitulo siete – Afilar la Sierra

Contiene tips y consejos para mantenerte en un circulo de éxito continuo, con consejos claves para cualquier persona y considero que es la cumbre del libro, si llegas aquí te das cuenta que el libro es completo, un buen libro para mejorar tus habitos y ser una persona de éxito ahí donde tu vivas independientemente a que te dediques.

 

Recomiendo el libro, y si quieres comprarlo te dejo un enlace para poder adquirirlo

 

Clic para comprar el libro: Los 7 hábitos de la gente altamente efectiva.

 

Feliz Día 🙂

Foto: Hernan Piñera