5 Herramientas Útiles Para Ser Mejor Profesional

El secreto de una vida exitosa es encontrar cuál es tu destino y entonces perseguirlo.

-Henry Ford.

 

Ganarse la vida no es fácil, existen muchas cosas que han hecho que llegar a fin de mes sea todo un camino de espinas, sin embargo puedes darle un giro a tu vida haciendo algunos cambios en tu forma de ganarte la vida, son herramientas que me han servido a superarme y que estoy seguro pueden ayudarte a ti también.

 

Aquí vamos

 

  1. Inteligencia Emocional

En la escuela, la secundaria y en la universidad es un tema que se toca poco, e incluso muchos somos “profesionales” sin saber de qué se trata. Resumiendo un poco la inteligencia emocional es la inteligencia que te ayuda en los momentos de presión máxima, también es la que te ayuda cuando te sientes rendido y completamente desanimado, por supuesto existe mucho material al respecto, yo sé un poco pero hay por ahí bastante información, cursos, videos, libros y más que pueden ayudar a potenciar tu inteligencia emocional.

Muchas veces vale más la inteligencia emocional que la inteligencia del tipo intelectual.

 

  1. Curiosidad

Estamos acostumbrad@s a levantarnos, ir al trabajo, volver en la noche, cenar, ver la tele, dormir y así durante cincuenta semanas al año, descansamos dos semanas y repetimos el año próximo. Realmente caemos en rutinas que solo nos desgastan por dentro y por fuera, no exploramos actividades nuevas, nuevos lugares (no necesariamente lejanos), nuevos libros, nuevos proyectos, incluso nuevas profesiones relacionadas o no con la nuestra.

Cada vez que nos adentramos en un tema interesante estamos creciendo como personas.

 

  1. Aprender a Valorarte

Estamos en una era donde se valora tu tiempo, no lo que sabes hacer con tu talento. Trabajas cierta cantidad de horas por lo que ganas cierta cantidad de dinero, intercambiamos tiempo por dinero. Pero realmente no se valora en si lo que tú haces, independientemente que lo hagas muy bien o que sobresalgas.

La gente va a valorarte solo hasta que te valores a ti mism@

 

  1. Calidad versus Cantidad

Tiene mucha relación con el punto anterior, creemos que haciendo un montón de horas extra en el trabajo nos garantizara un puesto de laboral, pero lo cierto es que cuando van a hacer recortes les importa poco las horas o días que has dado de tu tiempo, pero si saben qué haces un trabajo de calidad, difícilmente van a despedirte.

Esfuérzate por trabajar mejor, no por trabajar más.

 

  1. Hacerlo con Pasión

Si lo que haces actualmente no te apasiona entonces desconecta y nos vamos.

No, ya en serio:

“O aprendes a amar lo que haces o ve a hacer lo que amas”…

Pero estar haciendo algo que odias realmente no te llevara a ningún lugar en sentido profesional, estarás perdiendo tu tiempo el cual es el único recurso que no puedes recuperar.

 

Feliz Día

Foto: TEDxDK