El Lado Positivo de la Vida

Creer que las cosas saldrán como las queremos es una manera poco realista de ver la vida; la verdad es que estamos rodeados de corrupción, violencia, maldad y muchos males más. Nos afecta a todos y tú y yo no somos la excepción.

Cada día verás gente que hace cosas para dañar a los demás, realmente es triste pero cierto, a veces vemos como quienes deben proteger causan daño y dolor a sus protegidos.

El amor es escaso

Sin embargo a pesar que podemos llegar a ser víctimas, la pregunta es: ¿Cómo reaccionaremos?, ¿Nos dejaremos vencer y nos volveremos, rencorosos, amargados, vengativos? o por el contrario ¿veremos el lado positivo?, ¿nos hará más fuerte ese problema?, ¿Me permitirá renovar mi personalidad?

Pues la decisión es tuya

Cada día el sol sale, y con él la oportunidad de hacer algo importante, de crear eso que perdurara después de nosotros, entonces ¿Qué harás?, ¿Te enfrascaras en las cosas negativas o en las positivas?, mucho dependerá de cómo reacciones ante los problemas.

Hay muchas cosas buenas en cualquier parte, no importa si tienes mucho o poco, puedes ser feliz siempre y cuando estés contento con lo que tienes; no olvides que la búsqueda de la felicidad no es lo mismo que la búsqueda de la riqueza, son caminos diferentes, que llevan a lugares diferentes.

Ama, comparte, ríe, canta, medita en asuntos importantes,  y encuéntrate a ti mismo. Averigua ¿qué haces aquí?, ¿Por qué y para que estas aquí?, La Biblia fue de gran ayuda en mi búsqueda personal de propósito.

 De algo puedes estar seguro, no viniste a consumir.

No permitas que los problemas te derriben, encáralos y desafía tu realidad, el éxito no es para cobardes. No permitas que el miedo detenga tus sueños, cobra fuerzas y lucha con toda el alma por alcanzar tus metas, si son para hacer de este mundo un lugar mejor, adelante.

Puedes leer mas aquí:

https://tuvidasencilla.com/2014/05/19/comprar-no-trae-felicidad/

https://tuvidasencilla.com/2014/09/22/vive-consciente-7-claves/

https://tuvidasencilla.com/2014/11/17/el-tren-del-consumo-y-el-avion-de-la-creacion/

https://tuvidasencilla.com/2015/12/15/el-compromiso-del-minimalismo-con-el-medio-ambiente/

 

Si te gusta la entrada haz clic en compartir y ayúdame a transmitir este mensaje.

 

Feliz Día 🙂

 

7 Hábitos Para Simplificar la Vida

La simplicidad es la clave de la brillantez.

– Bruce Lee

 

Son muchas y variadas las razones por las cuales queremos simplificar la vida, quizás:

  • Estrés
  • Falta de Tiempo
  • Enfermedad
  • Superación
  • Perdida de un ser amado
  • Viajar
  • Cambiar de trabajo
  • Ahorro
  • Etc.

Independientemente, existen ciertos hábitos útiles que son prácticos para cualquier persona en cualquier situación, prueba uno o dos y luego prueba otro para que disfrutes este camino hacia una vida sencilla, feliz, saludable y con paz interior.

 

7 Hábitos Para Simplificar la Vida

 

  1. Lista de comida semanal

Es un buen hábito dejar por escrito tu comida semanal, primero porque puedes incluir más comida saludable en tu semana y además puedes mantener tu lista dentro de tu presupuesto. También si cocinas en casa, lo cual recomiendo encarecidamente, puedes comprar los ingredientes necesarios en una sola compra, o quizás en dos, y así tendrás más tiempo para lo que gustes.

 

  1. Dejar todo en su lugar

El desorden causa estrés fácilmente,  incluso trabajar en un lugar desordenado puede molestar a cualquiera, sobre todo si no encuentra las herramientas rápidamente o si se ha perdido algún documento importante. Un hábito sencillo que le viene bien a cualquiera es el de darle un lugar a cada cosa y poner cada cosa en su lugar después de usarla.

 

  1. Vivir con menos

En armonía con el hábito anterior, para que ordenar sea aún más fácil que mejor que poseer menos para que organizar sea sencillo y rápido, ponte un límite en cada área de tu vida, por ejemplo cuanta ropa tener, que utensilios de cocina utilizaras, cuántos libros almacenaras, etc. Algunos minimalistas viven con 100 o menos posesiones, es algo extremo, pero como dice el dicho: “A grandes males, grandes soluciones”.

 

  1. Reducir las redes

Estar presente en todas las redes sociales posibles puede llegar a ser agotador, sobre todo si tienes un montón de contactos en cada una de ellas, luego no recuerdas si fue que te mandaron un mensaje por whatsapp o messenger, o quizás fue un retuit de no sé quién.  Y es aún más complicado cuando sobrepasas los 150 contactos, recibes tantas notificaciones, correos, sugerencias que terminas olvidando asuntos importantes como la cena con tu familia, por estar enviando gatitos tiernos a medio mundo. Reduce tus redes y reduce tus contactos a aquellas personas que conoces y veras como vuelves a tomar las riendas de tu vida.

 

  1. Quedarte un rato en soledad

A veces no nos tomamos un descanso, trabajamos tanto y corremos tanto por la vida que olvidamos vivirla, estar un momento en soledad para pensar frente a un café o un delicioso té, puede darte la paz que tanto falta en el mundo moderno. Cuando te detienes en silencio puedes reflexionar como diriges tus pasos y hacia donde te lleva tu estilo de vida, si no avanzas quizás es porque vas de retroceso.

 

  1. Vivir en pequeño

Una casa grande requiere una gran hipoteca o un gran alquiler, si no puedes darte ese lujo ¿porque aferrarte más? , y aun si puedes pagarlo, sabes cuánto gastas en su mantenimiento, su seguridad, su limpieza y organización, ¿puedes solo cerrar la puerta y salir un fin de semana sin temor alguno?.  Vivir en pequeño puede lograr vivir a lo grande por las posibilidades de pagar menos renta, ordenar menos y tener menos posesiones.

 

  1. Leer

Es uno de los hábitos que trae mayor satisfacción en mi vida, recostarme en mi sillón, tomar un libro y leer es hermoso, me desconecta del mundo moderno lleno de distracciones, malas noticias, chismes y cientos de vulgaridades. Puedes ver la vida desde distintos puntos de vista que traen lecciones prácticas a cualquier persona. Asimismo puede llevarte a lugares desconocidos y épocas pasadas, lo que aumentara tu capacidad cerebral, algo que la televisión embota.

 

La simplicidad es el primer paso de la naturaleza, y el último del arte.

– James Bailey

 

Puedes leer más aquí:

https://tuvidasencilla.com/2014/06/30/7-ventajas-de-tener-menos/

https://tuvidasencilla.com/2014/09/10/29-lecciones-de-vida/

https://tuvidasencilla.com/2014/10/06/4-ventajas-de-vivir-en-una-pequena-casa/

https://tuvidasencilla.com/2014/11/13/5-verdades-acerca-de-menos-es-mas/

https://tuvidasencilla.com/2014/12/08/90-horas-sin-internet-te-cuento-esa-breve-experiencia/

https://tuvidasencilla.com/2014/12/25/4-libros-que-recomiendo-para-2015/

https://tuvidasencilla.com/2014/05/26/conectar-con-mundo-real/

 

Si te gusto la entrada compártela en tu red favorita, gracias¡¡¡¡ El botón compartir te ayudará

 

Feliz Día 🙂

 

4 Cosas Inesperadas de la Simplificación

Simplificar tu vida significa: eliminar cosas, compromisos, relaciones y metas que están saturando tu tiempo y robando tu energía y atención, para centrarte en lo esencial. No es fácil, sobre todo cuando nos acostumbramos al desorden físico en nuestras casas, a tener llena la agenda de lunes a domingo, y cuando recibimos ánimos para buscar más dinero, posesiones y todo lo que la gente se esfuerza por conseguir en la vida.

Sin embargo cuando has dado los primeros pasos de simplificación, te vas encontrando con sorpresas inesperadas. Me gustaría enumerarte 4 cosas inesperadas de la simplificación.

 

  1. Significado

Cuando dejas de lado la búsqueda de riqueza (que no tiene fin por cierto), te das cuenta que hay muchas otras cosas que valen la pena, nuestra familia, la fe, los amigos, trabajos satisfactorios, belleza y arte en cosas sencillas, y una inmensidad de cosas buenas que no la descubres hasta que simplificas tu horario.

 

  1. Amor

Todos, absolutamente a todos nos gusta sentirnos amados, que hermosos eran los tiempos cuando se amaban las personas entre si y compraban cosas para usarlas día a día; lamentablemente hoy es al revés: Usan a las personas y compran cosas que aman y que valoran más que a un ser humano. Simplificar tu vida te la oportunidad de volver a amar como en los viejos tiempos, créeme que hay una gran diferencia cuando te centras en las personas y no en las posesiones materiales.

 

  1. Pasión

A que te gustaría hacer algo y no has tenido tiempo, espacio ni energías para lograrlo. Lo sé por experiencia, durante 7 años retrase escribir la letra de una canción, un buen amigo de la universidad me animaba a escribir canciones, pero siempre estaba ocupado con las clases y los exámenes y en la vacación estaba tan agotado que no tenía energía para dedicarme a escribir. Cuando salí de la universidad comencé a escribir en grandes ráfagas, había ocasiones que en un par de horas tenia listo letra y música, tuve que desahogarme de tantos compromisos; y me detuve 7 años para escribir esta cancion 

.

 

  1. Potencial

Tú lo tienes, yo lo tengo y todos lo tenemos, el potencial para hacer cosas sorprendentes, lamentablemente detrás de un escritorio atestado de papeles se encuentran soterrados miles de empresarios de éxito, quizás el próximo Picasso o a lo mejor el siguiente Steve Jobs. No lo sé, solo espero que esa siguiente persona de éxito logre hallar su camino mediante la simplificación de su vida, somos muchos los que lo hacemos y estamos esperando a que vengas.

 

Puedes leer más aquí:

https://tuvidasencilla.com/2014/04/28/la-felicidad-esta-dentro-de-ti/

https://tuvidasencilla.com/2014/08/06/menos-cosas-agenda-mas-desahogada/

https://tuvidasencilla.com/2014/09/16/encontrando-libertad-en-una-vida-sencilla/

https://tuvidasencilla.com/2014/09/26/lo-aprendido-acerca-de-steve-jobs-14-breves-lecciones/

https://tuvidasencilla.com/2014/10/06/4-ventajas-de-vivir-en-una-pequena-casa/

https://tuvidasencilla.com/2014/10/21/todos-podemos-cambiar/

https://tuvidasencilla.com/2014/11/13/5-verdades-acerca-de-menos-es-mas/

 

Feliz Dia 🙂

 

La Historia de Cómo Dejé mi Trabajo

Hace unos días publiqué mi retiro del trabajo de 8-4 (9-5), hace ya casi dos semanas, y algunos y algunas se preguntan cómo le hice, o como pueden ellos mismos lograrlo. Creo que mis respuestas se han quedado cortas en algunos casos, por eso, y por el respeto que se merecen ustedes lectoras y lectores del mundo entero, les contare la historia de cómo dejé mi trabajo.

Sucede que llevaba 5 años trabajando como ingeniero civil de lunes a viernes de 8 am a 4 pm para una alcaldía (municipalidad, ayuntamiento o como le llamen a la administración de un municipio o ciudad de tu país); por supuesto en la práctica a veces trabajé horas del fin de semana o después de las 4 pm. Quiero mencionar aquí, que me siento agradecido por la oportunidad que tuve durante este tiempo, he aprendido mucho y he ganado experiencia.

Antes de ese empleo trabaje para 3 empresas privadas diferentes, y dos años trabaje por cuenta propia antes de casarme, luego llego la oportunidad de trabajar para la alcaldía y pasaron 5 años, en ese momento empecé a interesarme en  superarme y durante los 5 años que trabaje ahí, al mismo tiempo descubrí  muchas cosas de las que no sabía que podía ser capaz.

Exactamente 6 meses antes de salir de mi trabajo, me senté, oré y con papel y lápiz en mano escribí otras alternativas para ganarme la vida, opciones que no requirieran 40 o más horas semanales. Me obligue a pensar en 18 a 24 horas semanales de trabajo, entonces se encendió la luz.

Recordé el tiempo que trabaje por cuenta propia, no tenía oficina, trabajaba en campo midiendo terrenos y dibujándolos en mi propia computadora, luego hacia personalmente los trámites para registrar los planos y lograba mantenerme.

También baraje otras opciones, que las tengo como ases bajo la manga en caso de que haya un bache, Siempre es bueno tener un plan B y un plan C, tratándose de ganarse la vida con dignidad.

Hablé con mi esposa, y sin dudarlo me apoyo (soy afortunado de tener a Ceci como segunda al mando). También pensé en como apoyarla y pensamos en abrir su clínica psicológica y mi oficina de mediciones al mismo tiempo.

 

Eso fue seis meses antes de renunciar.

 

Entonces decidí hacer un pequeño ahorro para cubrir los gastos de los primeros tres meses, que son los más difíciles, por la adaptación y por el cambio de rutinas. Recomiendo que ahorres para 6 meses o un año si tienes dudas y paga tus deudas de tarjetas y otros prestamos antes de pensar en salirte.

Los seis meses que sucedieron pasaron volando, vimos locales, conseguimos los muebles, algunos en ofertas, otros de segunda mano pero que se ven muy bien.

Hable con mi jefe un mes antes de retirarme, aproveche la oportunidad que me brindaron y fue muy amable conmigo. Ordene mis documentos en el trabajo antes de salir, ate cabos y revise que todo quedase lo mejor posible.

 

Entonces renuncié.

 

Ahora tengo dos días a la semana que me dedico a lo que considero importante. Nos hace felices la forma como invertimos nuestro tiempo ahora.

Tengo una enorme flexibilidad de horario, de hecho mi primera oficina es mi casa, la segunda está en una ciudad más grande, la visito entre semana; pero la mayor parte del tiempo que trabajo estoy con mis clientes dando lo mejor de mí, haciendo mi mejor esfuerzo por ayudarles, tal como lo hago en este blog.

Salir de un empleo no se trata solo de hacerlo, se trata de asegurar la mayor cantidad de imprevistos, y garantizar que llenaras las necesidades materiales básicas y esenciales del ser humano:

  • Agua
  • Comida
  • Ropa
  • Calzado
  • Un Hogar

 

Estoy profundamente agradecido con Jehová Dios, con mi esposa, mi familia y amigos, con ustedes por apoyarme leyendo el blog y con todas las personas que me han apoyado en este cambio tan grande en mi vida.

 

Puedes leer más aquí:

https://tuvidasencilla.com/2014/06/13/7-claves-para-presupuesto/

https://tuvidasencilla.com/2014/07/04/la-pildora-roja-y-la-pildora-azul/

https://tuvidasencilla.com/2014/07/11/5-claves-que-me-ayudaron-a-salir-de-deudas/

https://tuvidasencilla.com/2014/10/31/como-convertir-pasion-en-profesion/

https://tuvidasencilla.com/2015/08/22/el-ancla-que-detiene-cualquier-barco/

https://tuvidasencilla.com/2014/11/07/tarda-en-llegar/

https://tuvidasencilla.com/2014/12/12/como-termino-la-historia-con-mis-tarjetas-de-credito/

 

Un saludo y un abrazo

 

Feliz Día 🙂

 

Cómo Lidiar con Gente Negativa

Imagínate que ya sabes qué quieres transformar en tu vida, quizás perder peso, salir de un trabajo que no te gusta, mejorar tus relaciones, emprender un negocio, etc.; sin embargo de pronto alguien te dice que tu no estas hecho o hecha para eso, que te falta talento, que no eres realista, que el tiempo no es favorable… Encontraste a una persona negativa.

Son comunes y están en cualquier lugar, personas que tienen maneras de pensar completamente rígidas, que ven fallas donde muchos vemos oportunidades, que ven errores donde hay talento, que ven fracasos donde el éxito podría ser prometedor.

 

Quisiera compartir algunas cosas que me han servido para tratar con personas así.

  1. Trátalas con respeto

Muchas veces dicen o hacen cosas negativas porque esa es su forma de ser o porque han sido educados de esa manera, respétales y quizás eso ayude a que vean las cosas desde nuestra óptica, escúchales con atención, quizás haya algo que podamos extraer que nos ayude.

 

  1. Explícales con tacto tu visión

A lo mejor no conocen todas las cosas implicadas en los cambios que haces, tus razones, tus metas y sueños, dales una oportunidad quizás tomándose un café mientras le explicas porque te quieres mudar a una casa más pequeña o porque ya no puedes seguir gastando como lo hacías antes, o lo que sea que quieras hacer. Si quiere opinar dale espacio, y responde sus preguntas con tacto.

 

  1. Se realista

Si notas una profunda negatividad hacia ti o hacia lo que quieres hacer con tu vida, será bueno evaluar si podrás con esa negatividad; de lo contrario, por el bien de ambos será mejor poner un poco de distancia. Si alguien se burla de tus aspiraciones en la vida o si menosprecia tus capacidades cabe preguntarse si en verdad queremos en nuestra vida ese tipo de relación.

 

  1. Rodéate de personas positivas

De seguro habrá personas que te apoyen, que valoren tus metas y que incluso te den una mano para salir adelante, ese tipo de relación te anima a seguir adelante, a no caer.  Esas personas te darán la fuerza para que los comentarios negativos, incluso hirientes,  sean solo motas de polvo que no tienen importancia. Búscalas y también apóyales.

Realmente tratar con personas negativas no es fácil y más si son cercanas, es bueno ser más  flexible sobre todo en el matrimonio, con hermanos, hijos y padres. Ser paciente y respetuoso lograra que comprendan los cambios positivos que quieres lograr y que también te apoyen.

 

Puedes leer más aquí:

https://tuvidasencilla.com/2014/09/16/encontrando-libertad-en-una-vida-sencilla/

https://tuvidasencilla.com/2014/10/21/todos-podemos-cambiar/

https://tuvidasencilla.com/2015/01/19/pasado-futuro-y-presente/

https://tuvidasencilla.com/2014/08/03/el-alto-precio-de-alcanzar-los-suenos/

https://tuvidasencilla.com/2015/01/23/menos-no-significa-nada/

https://tuvidasencilla.com/2015/02/20/el-lienzo-en-blanco-y-sus-aplicaciones/

https://tuvidasencilla.com/2015/04/24/como-avanzar-en-medio-de-muchos-obstaculos/

 

Feliz Día 🙂