Quizás te guste cantar, pintar o tal vez leer, también puede ser que lo tuyo sea un instrumento musical o cualquier otro pasatiempo.
En mi caso son varios, pero especialmente cantar y tocar la guitarra son más que un simple pasatiempo, haber escrito, compuesto y producido un cd por sencillo que sea y encima tener doce nuevos temas para el siguiente, deja de ser un simple hobby.
Un lector me pregunto cómo hice para progresar en la guitarra y esta entrada la escribo para responderle, pero al mismo tiempo quiero animar con estas palabras a cualquiera que quiera hacer de eso que le apasiona tanto, una profesión.
- Descúbrete.
Encuentra ese hobby pasatiempo o actividad que te apasiona.Eso requiere tiempo, también un autoexamen e incluso algún experimento. Averigua que es lo que te gusta.
Yo lo recuerdo perfectamente, al ver un primo y un amigo que tocaban la guitarra y cantaban en las gradas de casa de mis tíos, me ilusioné con tocar la guitarra y cantar algún día. Esa idea sigue tan fresca como hace dieciocho años.
- Busca un Profesional.
Relaciónate con aquellas personas que son profesionales en lo que te gusta. Escucha sus historias, observa sus ensayos si es posible, puede animarte y quien sabe, tal vez esa persona pueda ayudarte.
- Comienza con Poco.
Empieza aprendiendo lo básico de forma lenta. Nunca, nunca, nunca trates de aprender todo de una vez, eso solo quemara tu pasión y al final quizás termines aburrido (conozco muchos de esos casos), si es posible busca un buen maestro, un mentor o especialista para ser su aprendiz.
- Nunca Dejes de Soñar.
El camino entre la pasión y la profesión puede ser muy, muy largo, necesitaras mantener esa vela encendida, incluso en los días más oscuros, que es cuando necesitaras la luz.
- No lo Hagas por Dinero.
Si convertirte en profesional es por el dinero, lamento decepcionarte, porque el dinero tarda en llegar y a veces llega por gotitas pequeñas.
- Empápate de Influencias.
Jamás trates de ser como X o Y persona experta en lo que te gusta, porque si lo haces serás un imitador solamente.
Mejor conoce más exponentes, aprende de muchas personas, eso creara tu propio estilo, tu propio arte, tu propia “Esencia”.
Un ejemplo es la siguiente lista con 15 artistas diferentes, de distintos géneros cada uno y todos han tenido su respectiva influencia en mi interpretación, mi composición y las letras de mis canciones.
Si quieres crear algo original y tuyo
- Crea tu propia biblioteca de influencia.
- Crea tu propia lista de artistas o géneros.
- Crea tu propio álbum fotográfico.
- Crea la lista de tu arte en particular.
Necesitas influencias, todo ha sido inventado casi en su totalidad, solo falta tu obra maestra.
- No te Olvides de Vivir.
Hay muchas personas famosas (por supuesto no todas) que han sacrificado a su familia, sus valores, su espiritualidad y su tiempo por ser los mejores en su profesión.
No busques ese camino tu y yo sabemos dónde termina, en la oscuridad de la soledad y la amargura, colmado de abundancia y lujos.
Mejor disfruta de tu hobby mientras vas progresando y alcanzando la excelencia sin dejar de vivir la vida.
Si te gusto la entrada por favor compártela en tu red social favorita y suscríbete a mi blog aquí abajo.
Feliz día.