Breve Guía Para Cuidar de Ti Mismo

 

Son muchas las cosas con las cuales tenemos que cumplir todos los días, trabajar, cocinar o compra la comida, hacer recados, pagar facturas, hacer limpieza y ordenar, lavar la ropa o llevarla a lavandería, etc….

Algunas veces nos olvidamos que hay cosas que no podemos delegarlas en otra persona, entre ellas nuestro propio bienestar, nuestra salud y nuestra felicidad. No me refiero a ser egoísta y pensar solo en nosotros sino en que a veces nos preocupamos  en demasía por cosas como el trabajo y se nos olvida cuidar nuestra salud apartando tiempo para un chequeo medico.

En esta breve guía para cuidar de ti mismo te mostrare como puedes lograrlo sin tener que abandonar tus responsabilidades.

 

Aquí vamos:

 

  1. La Alimentación

Lo he mencionado antes “somos lo que comemos” si comes chatarra no hace falta la aclaración…. Hoy día cada vez es más común encontrar platillos saludables en muchos restaurantes, y en alguna oportunidad puedes darte un antojo. Si no encuentras opciones saludables por qué no aprendes a cocinarlas tú mismo/a, te ahorraras un montón y cuidaras de tu salud.

 

  1. El Descanso

Estudios científicos comprueban que los seres humanos necesitamos entre 7 a 9 horas de sueño todos los días. Además una breve siesta a media tarde en mi caso hace maravillas para el resto del día. Evita desvelarte viendo Tv, o navegando sin rumbo en internet, o tratando de ver todas las actualizaciones de facebook, twitter o Instagram, tampoco enviando mensajes hasta altas horas de la noche, todo eso resta horas valiosas de sueño que tu cerebro necesita y que tendrá consecuencias al día siguiente mientras conduces y cuando estés trabajando. Pero sobre todo si no descansas bien no tendrás energías, tus defensas inmunológicas se debilitaran y tu capacidad mental disminuirá.

 

  1. El Ejercicio

Todos los necesitamos pero pocos lo realizamos, si tienes algún problema médico lo más recomendable es que consultes con un profesional antes de comenzar con cualquier tipo de ejercicio.

Demás está decir que tu salud mejora cuando te mantienes activo quizás:

  • Caminando
  • Corriendo
  • Nadando
  • Jugando futbol, beisbol, basquetbol….

Lo importante es estar en movimiento y no sentado en un sofá comiendo snack chatarra viendo la vida pasar frente a una pantalla.

 

  1. Relaciones

Necesitas tener amigos, divertirte en grupo, tener personas de confianza a tu alrededor y alejarte de aquellos que solo te causan dolor, angustia, sentimientos de inutilidad, quien te ama te levanta no te tira al suelo.

Ama, ríe, disfruta la vida con tu familia y amigos, no venimos a estar solos.

 

Si cuidas estas cuatro áreas podrás enfrentarte mejor a cualquier obstáculo en la vida, te sentirás mejor contigo mismo y con las personas que te rodean.

 

Puedes leer más aquí:

Hygge-La Clave del Pais Más Feliz del Mundo

5 Habitos Alimenticios que te Ayudaran a Estar en Forma

Breve Guía para Saltar del Sillón a la Bicicleta

Como Lidiar con Gente Negativa

 

Feliz Día

Foto: