Carta Para Jóvenes Recién Graduados

Algunos jóvenes entre 16 y 20 años están graduándose de bachillerato (secundaria),  unos pocos tienen una vaga idea de que harán el próximo año, otros ven para todos lados y estoy seguro que un escalofrío recorre por su piel al pensar en el futuro.

Jóvenes:

Con las condiciones actuales, incluso hombres y mujeres de experiencia en la vida sentimos un poco de temor. Quizás no sepas que harás con tu vida, a que quieres dedicarte, eso es comprensible, pero déjame decirte que no estás solo, hay mucha gente a tu alrededor que te ama y quiere lo mejor para ti, pero las decisiones son tuyas, porque es tu futuro del que hablamos.

No quiero decir que no debes escuchar a nadie, no ni mucho menos, de hecho es lo primero que debes hacer, habla con tus padres, maestros, familiares mayores que tú, y haz todas las preguntas que tengas. Pregunta acerca de su experiencia en la vida, sus éxitos, sus fracasos, lo que no estarían dispuestos a volver a hacer y aquello que siempre han querido hacer pero nunca lo han logrado.

Hay muchas puertas abiertas y cerradas en este momento, pero tienes una gran ventaja: una larga vida por delante, lucha por alcanzar tus sueños, sin vender tus principios, valores  y tampoco tu dignidad.

Habrán a tu alrededor personas bien intencionadas para que estudies x o y carrera universitaria, lamentablemente estudios estadísticos reales muestran que “contar con estudios de educación media superior y superior no es garantía de encontrar empleo” no lo digo yo, lo dice CNN, y esa es la cruda realidad, realmente duele ver a profesionales que están desempleados después de estudiar 3, 5 y hasta 8 años, lamentablemente conozco personas que jamas han trabajado de su profesión universitaria. Mi recomendación personal es que primero encuentres tres cosas

  1. Busca algo que te atraiga y del cual sepas ya un poco,
  2. Debe ser algo con lo cual muchas personas se ganen la vida con dignidad,
  3. Piensa en aquello con lo que realmente te sentirás muy feliz y que incluso si no tuvieras un sueldo, estarías dispuesto a hacerlo por amor y por qué te apasiona.

Luego comienza a trabajar en ello, a aprender de manera autodidacta o toma clases particulares, pero comienza a practicar ya, si a ti te gusta de seguro habrá quien esté dispuesto a darte su dinero para que lo hagas.

Acerca de las posesiones materiales, tengo mucho que contarte, pero tratare de ser breve. Durante los últimos años he notado que muchos se desviven por tres cosas: Una casa, un auto y tener mucho dinero;  pero realmente esa búsqueda no tiene fin, cada vez quieren más y más, sobre todo lujos y riquezas, lamentablemente olvidan que hay cosas de más valor en la vida que las posesiones:

  • La familia,
  • Los amigos,
  • Tu relación con Dios
  • Tu salud
  • Tus sueños

 

No cometas el mismo error, si estas contento con un hogar, ropa, calzado, agua y alimentos estarás mejor preparado para todas las situaciones.

Una cosa más…

No te Olvides de Vivir

 

Con amor Oscar Torres