3 Maneras de Conectarse al Mundo Real

La avalancha de opciones tecnológicas ha traído muchas ventajas en la comunicación, el entretenimiento, la salud, la ciencia y el aprendizaje, sin embargo usada sin límites puede llevarnos a permanecer más tiempo en el mundo digital, que en el mundo real; y es que ver a una pareja joven en un parque, que durante horas pasen sentados con sus teléfonos y que no intercambian una palabra entre ellos realmente da mucho que pensar.

Es por ello que escribí esta pequeña guía que utilizo para disfrutar de las ventajas de la tecnología con moderación; y disfrutar de las cosas sencillas que ofrece la vida real.

3 Maneras de Conectarse al Mundo Real

  1. Reúne las redes sociales

Tener 3, 4 o 5 redes sociales puede robarte mucho tiempo, revisar cada una de ellas roba tu atención, además puede pasarte que ves una foto o lees un comentario y luego no recuerdas en cual red lo leíste.

Mejor simplifica. Reúne tus redes en una sola; quiero decir, date de baja en las demás y escríbeles a tus amigos que podrán comunicarte contigo en x red social.

Y aquí está el punto, invita a tus amigos más cercanos a un parque, una cafetería o reúnete con ellos en casa de alguien y pasen un rato agradable haciendo lo que les guste.

  1. Reduce tu tiempo frente a la pantalla

Hay muchísimos canales interesantes de televisión, sin embargo pasar demasiado tiempo frente a la pantalla puede convertirte en una persona sedentaria y obesa, revisa cuanto tiempo pasas frente a la tv, luego corta la mitad y dedícalo a ejercitarte, a conversar con tus hijos u otros familiares.

Si en realidad quieres experimentar un cambio, deshazte de la tv, yo lo hice hace 3 años y medio y hasta el día de hoy no me arrepiento, de vez en cuando la veo en casa de mis padres o de mis suegros o cuando hay un partido de futbol que me atrae pero los demás días al menos 5 días a la semana no veo televisión.

Hay un mundo más grande afuera de la pantalla.

  1. No estés en línea todo el tiempo

Roba la atención recibir mensajería instantánea a cada momento, ni que decir de las notificaciones (relacionado con el punto 1); es más practico dejar bloques de tiempo libres de conectividad para concentrarte en trabajar en tus metas, lograr los propósitos que te pusiste este año, descansar u otra actividad fuera del teléfono, tablet o pc.

Si te gusta la entrada no dudes en compartirla, los botones de abajo pueden servirte.

Feliz Dia 🙂