La Rueda del Hámster

 

En medio de tanta tecnología, y con muchísimos avances industriales, la humanidad no avanza, al contrario, retrocede.

 

Retrocede porque cada vez la gente trabaja más horas en muchos casos para cubrir sus necesidades básicas, pero en muchos otros la gente dedica diez o doce horas al día por el simple hecho de ganar más, acumular más para trabajar más.

 

Muchos más están dispuestos a trabajar siete días a la semana, durante más de sesenta horas lo cual les impide tomar descansos del trabajo, eso se asemeja mucho a la rueda del hámster, una rueda sin fin, donde corres, corres y corres tratando de alcanzar algo y después otra cosa y otra cosa.

Ir por la vida corriendo y trabajando tratando de acumular posesiones, dinero o prestigio es una rueda sin fin, siempre habrá algo nuevo que adquirir, siempre habrá personas con más dinero que tú y la fama y el prestigio que se ve por los medios no es más que una cortina de humo que va y viene.

Cuando descubrí que el sistema está diseñado para explotar a las masas y así poder esclavizarte a un trabajo y fijar un precio diferente para cada uno, ejemplo:

  • Cambiar tu vehículo cada año
  • Mudarte periódicamente a casas más lujosas
  • Incrementar tu cuenta de ahorros
  • Comprar más electrodomésticos
  • Adquirir los productos tecnológicos más nuevos

Muchas personas están dispuestas a sacrificar su salud, su familia y su dignidad a cambio de mantener su fuente de ingresos y seguir corriendo en la rueda sin fin del trabajo sin sentido y el consumismo.

 

¿Y cómo se supone que puedas bajarte de esa rueda y comenzar a vivir?

La respuesta no es sencilla, pero trabajar en algo que realmente te apasione es el comienzo y luego encontrar formas para disfrutar de la vida sin necesidad de gastar todo lo que ganes o peor vivir endeudado, lo que te obliga a tomar cualquier trabajo, hacer horas extra y correr en la rueda del hámster.

 

¿Y tú, estás en la rueda?

 

Lectura Recomendada: No Robot

 

Feliz Día 🙂

Foto: frankieleon