Vida Sencilla = Mejor Huella Ambiental

No quiero parecer pesimista pero si no lo has notado el medio ambiente se encuentra muy débil, cada vez hay más sequías en ciertas zonas e inmensas inundaciones en otras; seguro que los escépticos saltarán diciendo: “Pero es que todo el tiempo ha habido sequías e inundaciones” Pero la verdad es que el cambio climático y el calentamiento global son verdades irrefutables.

Hay muchísimos factores que están detrás de estos cambios en el planeta; pero quisiera que analizáramos tres cosas que una vida sencilla pueden hacer para reducir nuestro impacto en el medio ambiente.

 

Aquí vamos:

 

1. Las Compras

Todos necesitamos comprar,  por ejemplo comida, ropa, calzado y otros artículos. Pero muchas veces sucede que aún tenemos en buenas condiciones nuestra ropa y calzado y únicamente porque la moda cambia, tiras tus prendas a la basura y vas a comprar nuevas. en otras ocasiones no organizas tus compras de comidas y se te arruinan porque  acumulas mucha y llega a su fecha de vencimiento y tienes que tirarla.

El problema aquí no es el dinero, a menos que esos hábitos te lleven a endeudarte,  el verdadero problema es que estas generando más basura, y estas comprando cosas que no necesitas y así las fabricas están fabricando cantidades innecesarias de productos y generando por supuesto contaminación, algo característico en las grandes industrias.

Si decides comprar menos, estarás contribuyendo a que haya menos contaminación.

 

2. La Reforestación

Los árboles son parte esencial de los ecosistemas, también del ciclo hidrológico, pero su obra más noble es la de producir el aire que respiramos. Triste es decirlo pero se están destruyendo bosques enteros por la avaricia de la venta de madera para elaborar diversos productos, muchos de ellos podrían elaborarse a base de otros materiales pero como la madera es más bella, millones de árboles están destinados a morir, la lógica indica quienes en la cadena están destinados a morir después a falta de los ecosistemas, a falta de un buen ciclo hidrológico (sequias/inundaciones) y a falta de oxígeno, sería tonto explicar más.

Piensa en alternativas a la madera, siembra uno o más árboles y cuídalos hasta que puedan cuidarse por sí solos, sino puedes sembrar árboles, al menos ten plantas en tu hogar o un par de bonsái, el planeta te lo agradecería.

 

3. Reciclaje

Este es uno de los puntos que más me encantan, he decidido reciclar la mayor cantidad de cosas posible. A continuación algunos ejemplos:

  • Reutilizar envases de vidrio o plástico, por ejemplo como floreros, alcancías, convertirlos en recipientes de almacenamiento.
  • Hacer muebles de elementos reciclados o darles un toque de mantenimiento a los que ya tengo.
  • Hacer manualidades con objetos reciclados.

 

No te imaginas cuanta diversión hay en ello, cuanto ahorro y cuanta belleza. Pero sobre todo vivir una vida sencilla es vivir una vida amigable con el medio ambiente.

 

Si te gusto la entrada compártela utilizando los botones de abajo.