Recientemente me he dado cuenta que he avanzado en la simplificación de mi vida; y por ello, me gustaría compartir 10 maneras sencillas con las que podrás simplificar tu vida y disfrutarla plenamente.
Aquí Vamos…
1. Reduce tu armario
La única regla que he establecido es: Si no lo utilizare este mes se tiene que ir. Pregúntate ¿cuánta ropa almacenas en tu closet, durante meses y quizás años? si quieres encontrar lo que te pondrás en menos de 3 minutos, reduce tu armario y deja exclusivamente la ropa que te pondrás, así eliminaras el desorden.
2. La técnica de la caja
Podría ser también una bolsa grande; tómala y recorre una habitación, o podría ser la sala o la cocina y observa aquellas cosas que ya no usas, o que quizás ya no sirvan. Mételas dentro y llévalas a un basurero. Asegúrate que lo que estas botando sea tuyo en caso que vivas con alguien más.
3. Ahorra y compra
La publicidad dice “compra ahora, paga después”, pero quizás debería decir, “compra ahora laméntate después”, piénsalo; cuando pagas con tarjeta, estas comprometiendo tu futuro y por si no lo sabias, tu no controlas el futuro, no sabes si podrás pagarlo, que pasaría si pierdes el trabajo, o si pasa un imprevisto y ya no estás en condiciones de pagar, tendrás que pedir prestado para pagar y los intereses se acumulan y terminas pagando hasta el doble por un producto.
Mejor ahorra, y busca ofertas, con un poco de paciencia y perseverancia podrías comprar el mismo producto a mitad de precio y entonces si será tuyo el producto.
4. Lista de alimentos
Pensar en hacer dieta no es tan atractivo para muchos, pero si lo ves desde otro ángulo podría fascinarte. Escoge los alimentos que quieres para alimentarte, incluye muchas frutas y verduras, reduce las grasas y agrega un poco de dulzura.
Y ya está!!! Tienes una lista de alimentos que trabaje para ti, para tu cuerpo y mente.
Si tienes dudas consulta a un especialista de la salud.
5. El lienzo en blanco
Escoge una superficie, una mesa, una librera, un escritorio, puede ser cualquier superficie plana. Luego elimina todo lo que tenga, límpiala y solo coloca aquellas cosas que amas o que sean importantes para ti, lo demás deséchalo.
6. Organiza tus libros y papeles
Tienes documentos de hace 8 años (voucher, facturas, papeles de la universidad… ), quizás ya no los necesites, consulta con un contador o un abogado para papeles que te surjan dudas, lo demás puede arder, o puedes dejarlo en un lugar de reciclaje, lo importante es que libere tu espacio y tu mente.
En cuanto a los libros, piensa en lo siguiente:
- No lo has leído: Ponle una fecha límite para iniciar su lectura.
- Lo volverás a leer: igual, ponle una fecha límite para iniciar su re-lectura.
- No lo piensas volver a leer: Véndelo, dónalo o bótalo.
7. Libera tu agenda
¿Tienes 8, 10 o 15 compromisos para hoy? Haz lo siguiente:
- Delega: Aquellas cosas que bien otra persona puede hacerlo por ti.
- Elimina: Aquellos compromisos que no son importantes, se modesto y reconoce que no puedes con todo, eso es parte de ser humano.
Si te gusto la entrada, por favor compártela, quizás tus amigos también la disfruten.
Feliz Día 🙂