Esta semana mientras conversaba con un lector, me platicó de lo difícil que es redactar documentos como memorándum, informes, cartas, etc. Surgió la idea de esta entrada en esa conversación, con el fin de ayudarles a redactar mejor.
Estos son consejos que pueden servirles a todos, ya que todos escribimos mensajes de texto, correos electrónicos, publicamos estados en las redes sociales, y quizás algunos tengan que redactar documentos en sus trabajos o en sus centros de estudios.
Llevo dos años escribiendo todas las semanas en este blog, y te voy a resumir mi experiencia así que toma papel y lápiz:
- Define lo que quieres decir
Si comienzas a redactar sin saber exactamente lo que quieres transmitir, es muy probable que te extiendas demasiado, y en los tiempos que corren lo que menos tenemos es tiempo. Así que antes de que empieces, concentra tus esfuerzos en dejar claro de que va tu redacción, o mensaje.
- Usa un lenguaje sencillo
No es necesario escribir con palabras rebuscadas, tus lectores por lo general no tienen un diccionario en el bolsillo, si es necesario usar una palabra no muy común trata de aclarar su significado para que la lectura sea más fluida para quien leerá tu escrito.
- Escribe un borrador
En otras palabras escribe de una vez sin pensar tanto en detalles, cuando termines de escribir tendrás tiempo para revisarlo, no te detengas si no te parece como va quedando, escribe sin detenerte y hazlo rápido.
- Revisa los detalles
Ahora sí, cuando terminas tu borrador debes leerlo en voz alta si es posible, o en silencio si no hay ruidos fuertes alrededor. Los detalles a tomar en cuenta son:
- Tiene que entenderse la idea que estas transmitiendo
- La lectura debe ser fluida, fácil de captar
- Revisa si no usas palabras repetitivas o redundantes
- Toma en cuenta la ortografía
- Reduce tu mensaje, cortando frases o palabras innecesarias, recuerda que un mensaje sencillo y breve es mejor.
- Al leerlo piensa que no lo escribiste tú, sino que alguien lo escribió para ti.
- Lee
Para aprender a redactar bien es necesario que tengas una base de experiencia basada en lectura de buenos escritos, te daré una lista de donde puedes encontrar excelente material
- Revistas
- Folletos
- Periódicos serios, no periódicos locales que escriben usando extranjerismos o con lenguaje callejero que aparte de ser difícil de comprender, da una mala imagen de quien lo usa.
- Libros, no importa el género la mayoría están bien escritos
- Sitios Web y Blog´s, busca aquellos que tengan información útil y que se esfuercen por escribir con calidad y claridad
Es importante leer continuamente para aprender nuevas palabras y al mismo tiempo aprender a escribir mejor.
Espero que estos cinco sencillos consejos sean útiles en tu día a día y que den a tus escritos una mejor calidad.
Por favor dame una mano compartiendo esta entrada
Puedes leer más aquí:
El Pequeño Libro Para Hacer Tu Vida Sencilla
https://tuvidasencilla.com/2014/12/25/4-libros-que-recomiendo-para-2015/
https://tuvidasencilla.com/2016/06/05/dos-razones-para-convertirse-en-lectores/
Feliz Día 🙂